El partido por las Eliminatorias Conmebol para la Copa del Mundo del 2026 continúan el viernes 15 de noviembre en el icónico Estadio Centenario de Montevideo.
A las 21:00 horas (local), Uruguay buscará reconciliarse con la victoria jugando en casa, recibiendo a una selección Colombia que viene demostrando un gran ritmo.
Con el equipo de Marcelo Bielsa obligado a sumar para mantenerse en los primeros lugares y el conjunto de Néstor Lorenzo consolidando su camino al Mundial, este encuentro podría definir el rumbo de ambos en el torneo.
¡Descubre nuestro análisis completo sobre este emocionante partido y entérate de todos los detalles!
Uruguay vs Colombia | |
---|---|
Fecha y Hora del Partido (Local) | 15 de Noviembre, 21:00 |
Fecha y Hora del Partido (Ecuador) | 15 de Noviembre, 19:00 |
Estadio | Estadio Centenario |
Campeonato | Eliminatorias CONMEBOL |
Dónde ver en Ecuador | El canal del fútbol |
Árbitro | Wilton Sampaio |
Uruguay y Colombia tienes estadísticas que muestran ha ambos equipos con una defensa sólida y con una diferencia de goles idéntica en sus últimos 10 partidos, de +0.7.
Colombia, con un promedio de 5.5 tiros a portería por partido, supera a Uruguay, que genera 3.6 tiros por partido, lo que indica una ligera ventaja ofensiva para los “Cafeteros”.
Sin embargo, Uruguay cuenta con una mayor posesión del balón (52.6%), lo que podría ser un factor clave en su desempeño en casa.
Estadísticas | Uruguay | Colombia |
---|---|---|
Goles a favor | 1.3 | 1.3 |
Goles en contra | 0.6 | 0.6 |
Diferencia de goles | +0.7 | +0.7 |
Total goles a favor | 13 | 13 |
Total goles en contra | 6 | 6 |
Tiros a portería | 3.6 | 5.5 |
Tiros fuera | 4.2 | 4.1 |
Tiros bloqueados | 1.4 | 2.2 |
Saques de esquina | 3.8 | 4.6 |
% Posesión del balón | 52.6% | 56.3% |
Tarjetas amarillas | 2.3 | 2.2 |
% CP | - | 67.0% |
Colombia y Uruguay, se han enfrentado en 46 partidos. De los cuales Uruguay ha ganado 20 encuentros, Colombia en 13 ocasiones y han empatado en 12 partidos.
En cuanto a los goles acumulados los uruguayos tienen una ligera ventaja, han anotado 63 goles en total, mientras que los colombianos han registrado 49 goles en estos encuentros.
Jugando en su casa, Uruguay ha demostrado una clara fortaleza, de los 16 partidos, Uruguay ha conseguido 10 victorias, 5 empates y solo ha sufrido 1 derrota frente a Colombia.
En cuanto a goles como local, Uruguay ha anotado 27 goles y ha recibido 10 goles, manteniendo una diferencia positiva en cuanto a goles en condición de local.
A continuación te presentamos un resumen de los partidos por eliminatorias entre Uruguay y Colombia.
Eliminatorias para el Mundial
Fecha | Competencia | Resultado |
---|---|---|
10 de julio, 2024 | Copa América | Uruguay 0 - 1 Colombia |
12 de octubre, 2023 | Eliminatorias CONMEBOL | Colombia 2 - 2 Uruguay |
7 de octubre, 2021 | Eliminatorias CONMEBOL | Uruguay 0 - 0 Colombia |
3 de julio, 2021 | Copa América | Uruguay 0 - 0 Colombia |
13 de noviembre, 2020 | Eliminatorias CONMEBOL | Colombia 0 - 3 Uruguay |
Uruguay llega a su próximo enfrentamiento con una racha de cinco partidos sin victorias, mostrando un patrón de empates y una derrota.
En sus últimos cinco encuentros, la "Celeste" ha registrado cuatro empates y una derrota, evidenciando dificultades tanto en la ofensiva como en la finalización de jugadas.
Fecha | Competencia | Resultado |
---|---|---|
15 de octubre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Uruguay 0 - 0 Ecuador |
11 de octubre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Perú 1 - 0 Uruguay |
10 de septiembre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Venezuela 0 - 0 Uruguay |
6 de septiembre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Uruguay 0 - 0 Paraguay |
1 de septiembre, 2024 | Amistosos Internacionales | Uruguay 1 - 1 Guatemala |
Piensa rápido, si con tu REGISTRO te REGALO...
$3 dólares GRATIS y hasta $600 dólares de CASHBACK para jugar ¿qué haces?
Colombia llega a su próximo partido en buena forma, habiendo ganado tres de sus últimos cinco encuentros.
La selección colombiana mostró su poder ofensivo recientemente con una goleada de 4-0 sobre Chile en las Eliminatorias CONMEBOL.
A pesar de la derrota frente a Bolivia, el equipo ha mantenido una competitividad constante, destacándose por sus triunfos importantes contra equipos fuertes como Argentina y Chile.
Fecha | Competencia | Resultado |
---|---|---|
15 de octubre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Colombia 4 - 0 Chile |
10 de octubre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Bolivia 1 - 0 Colombia |
10 de septiembre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Colombia 2 - 1 Argentina |
6 de septiembre, 2024 | Eliminatorias CONMEBOL | Perú 1 - 1 Colombia |
14 de julio, 2024 | Copa América | Argentina 1 - 0 Colombia |
Ambos equipos llegan con algunas bajas importantes y la necesidad de ajustar sus esquemas tácticos.
Mientras que Uruguay no contará con jugadores clave como Nicolás de la Cruz y Giorgian De Arrascaeta, Colombia afrontará la ausencia de Jefferson Lerma y Jhon Córdoba, lo que obligará a sus técnicos a implementar variantes en sus alineaciones.
Con la dirección de Marcelo Bielsa, Uruguay podría optar por un esquema que le permita controlar el mediocampo y aprovechar la velocidad en las bandas.
La alineación probable incluye a Darwin Núñez como el referente en ataque, apoyado en el desequilibrio de Facundo Pellistri y Maximiliano Araújo en los costados.
En el mediocampo, Rodrigo Bentancur sería clave para la transición entre defensa y ataque. La baja de Nicolás de la Cruz y Giorgian De Arrascaeta afecta la creatividad en el centro del campo, por lo que se espera un mayor protagonismo de Federico Valverde.
Alineación probable de Uruguay:
Por el lado de Colombia, el entrenador Néstor Lorenzo podría implementar un planteamiento que le permita mantener el control en el mediocampo y explotar la velocidad en el contraataque.
Ante la ausencia de Jefferson Lerma, se espera que Matheus Uribe y Richard Ríos fortalezcan la contención, mientras que James Rodríguez sería el encargado de la creación ofensiva.
Luis Díaz, el máximo goleador de los colombianos en estas Eliminatorias, liderará el ataque junto a Jhon Durán, quien ha mostrado una destacada racha goleadora en su club y se perfila como una opción clave en el área rival.
Alineación probable de Colombia:
Basándonos en las estadísticas recientes, el historial de enfrentamientos y el rendimiento actual de ambas selecciones, pronosticamos que Uruguay cuenta con una leve ventaja para el próximo partido contra Colombia.
Las probabilidades muestran que Uruguay tiene un 42% de posibilidades de victoria, mientras que Colombia posee un 28%, y existe un 30% de probabilidad de empate.
Uruguay ha tenido una racha reciente de empates, con cuatro de sus últimos cinco partidos terminando en igualdad y una derrota ante Perú.
Por otro lado, Colombia llega con una racha positiva, incluyendo una contundente victoria sobre Chile, lo que les da impulso y confianza.
Uruguay ha mostrado problemas ofensivos en los últimos partidos, destacando la falta de gol en los juegos recientes. Sin embargo, su defensa ha sido relativamente sólida.
En cambio, Colombia ha demostrado una buena capacidad ofensiva, como se observó en su último partido contra Chile, donde anotaron cuatro goles.
Uruguay podría depender del rendimiento de Darwin Núñez en ataque y del equilibrio que jugadores como Federico Valverde aportan en el mediocampo.
En el caso de Colombia, Luis Díaz y James Rodríguez serán figuras a seguir, con la expectativa de que James pueda marcar o asistir en este encuentro, a pesar de su tiempo limitado de juego en España.
Con base en el análisis de estadísticas, tendencias y el estado actual de los equipos, nuestro pronóstico es una victoria ajustada de Uruguay con un marcador probable de 1-0 o 2-1.
Aunque Colombia llega con mejor impulso, la necesidad de Uruguay por sumar y su condición de local les otorgan una ligera ventaja.
Para registrarse en este sitio web, el usuario debe aceptar los Términos y Condiciones Generales. En caso de que se actualicen los Términos y Condiciones Generales, los usuarios existentes podrán optar por dejar de utilizar los productos y servicios antes de que dicha actualización entre en vigor, es decir, como mínimo dos semanas después de que se haya anunciado.
Playgreen.com es propiedad y está gestionado por Green Run B.V., una empresa registrada en Curaçao con el número de sociedad 165054 y con domicilio social en: Zuikertuintjeweg Z/N, Curaçao. Green Run B.V. está licenciada y regulada por Curacao Gaming Control Board (GCB) con el Número de Licencia: OGL/2023/160/0077 expedida el 21/06/2024. Servicio de confianza y representado por https://igagroup.com
Fútbol
Fútbol Americano
Basket NBA
MMA
Vóleibol
Tenis